Información importante

Este sitio web se dirige exclusivamente a intermediarios financieros de España.

 

Si usted es un inversor individual, haga clic aquí; si usted es un inversor institucional, haga clic aquí. Si busca información sobre otra ubicación, haga clic aquí.

 

Al hacer clic, reconoce haber entendido y aceptado la Información legal y normativa.

Acciones globales Cinco temáticas de crecimiento para los próximos cinco años

En los últimos meses hemos visto los primeros indicios de rotación del mercado, que va a pasar de estar liderado por un pequeño grupo de compañías de crecimiento a estarlo por una gama más amplia de empresas. No es que los inversores estén dando la espalda a las grandes tecnológicas, pero muchos comienzan a mostrar su preocupación por el riesgo de concentración de la inversión y la excesiva exposición a estas compañías de los índices ponderados por capitalización de mercado.

 

Aunque la exposición a los gigantes tecnológicos que han impulsado la rentabilidad de los mercados de renta variable en los últimos años sigue estando justificada, hay algunas razones de peso para prestar atención a otras compañías y sectores con potencial de crecimiento a largo plazo.

 

Entre las temáticas de crecimiento para los próximos años, destacan las compañías industriales con elevadas barreras de entrada, las compañías sanitarias con exposición a la revolución genética y las empresas líderes en sus respectivos sectores con poca competencia y fuerte demanda.

 

Algunas temáticas de inversión están claras, y todo se reduce al nivel de valoraciones. Otras resultarán más evidentes con el tiempo. Pero la posibilidad de recurrir a una gran variedad de temas, que expresamos invirtiendo en una amplia gama de compañías, nos permite perseguir una rentabilidad activa mitigando al mismo tiempo el nivel de riesgo de nuestras carteras de inversión.

Tendencia al alza del crecimiento de los beneficios más allá de las «siete magníficas»

Tendencia al alza del crecimiento de los beneficios más allá de las «siete magníficas»

Las rentabilidades obtenidas en el pasado no garantizan rentabilidades futuras.

 

Fuente: Bloomberg. Información a 13 agosto 2024

Anne-Marie Peterson es gestora de renta variable de Capital Group. Cuenta con 26 años de experiencia en el sector de la inversión y lleva 16 trabajando en Capital Group. Además, realiza labores de análisis del sector de comercio minorista estadounidense. Es licenciada en Economía por la Universidad de California (Irvine) y tiene la certificación CFA (Chartered Financial Analyst).

Arun Swaminathan es gestor de renta variable de Capital Group. Cuenta con 12 años de experiencia en el sector, todos ellos en Capital Group. Está licenciado en Tecnología por el Instituto Indio de Tecnología de Madrás, en la India, y tiene un MBA por Harvard Business School. Tiene su oficina en San Francisco. 

David Polak es investment director de Capital Group, dirige el equipo de renta variable y representa varias estrategias de renta variable global de la gestora. Cuenta con 40 años de experiencia en el sector y lleva 18 años trabajando en Capital Group. Es licenciado en Económicas por el University College de Londres, donde obtuvo la máxima calificación. David tiene su oficina en Nueva York.

Las rentabilidades obtenidas en el pasado no garantizan rentabilidades futuras. No está permitido invertir de forma directa en un índice, que no se gestiona. El valor de las inversiones y las rentas generadas por las mismas pueden subir o bajar y es posible que los inversores no recuperen los importes invertidos inicialmente. El presente material no pretende ofrecer ningún tipo de asesoramiento de inversión, fiscal o de cualquier otra naturaleza, ni constituye una oferta ni una solicitud de compra o venta de valores.
 
Las declaraciones atribuidas a una persona concreta representan las opiniones de dicha persona en la fecha de la publicación, y no reflejan necesariamente las opiniones de Capital Group o de sus filiales. Salvo indicación en contrario, la información contenida en el presente documento se refiere a la fecha indicada. Es posible que alguna información haya sido obtenida de terceros y, por lo tanto, la fiabilidad de dicha información no está garantizada.
 
Capital Group gestiona activos de renta variable a través de tres grupos de inversión, que realizan inversiones y toman las decisiones relativas a la delegación de voto de forma independiente. Los profesionales de la inversión en renta fija proporcionan análisis y gestión de la inversión de la renta fija en toda la organización. No obstante, en lo que respecta a aquellos títulos con características de renta variable, actúan exclusivamente en nombre de uno de los tres grupos de inversión en renta variable.